Derechos

Feministas en Marruecos piden prohibir el matrimonio de menores y la poligamia

Entre las reivindicaciones de este colectivo de feministas resalta la necesidad de revisar la tutela, prohibir el matrimonio de menores y la poligamia, así como revisar el sistema de herencia, entre otras

Un colectivo de asociaciones feministas pidió este jueves prohibir el matrimonio de menores y la poligamia así como revisar el régimen de herencia en la anunciada reforma del Código de Familia -llamada la Mudawana- que hoy en día se encuentra en marcha en el país marroquí. EFE/ Fatima Zohra Bouaziz
Por:  Diverso

Un colectivo de asociaciones feministas pidió el día de hoy prohibir el matrimonio de menores y la poligamia así como revisar el régimen de herencia en la anunciada reforma del Código de Familia -llamada la Mudawana- que hoy en día se encuentra en marcha en el país marroquí.

El Colectivo Feminista para un Cambio Global y Profundo del Código de Familia, que agrupa a más de treinta asociaciones, presentó hoy sus reivindicaciones en una reunión con la instancia oficial encargada de preparar el nuevo texto.

Cabe señalar que la comisión oficial integra el El rey Mohamed VI ordenó el pasado mes de septiembre al Gobierno a presentar en un plazo de seis meses una nueva revisión de la actual Mudawana, casi dos décadas tras su puesta en vigor.

El monarca también se encargó la revisión a una comisión formada por el Ministerio de Justicia, el Consejo Superior del Poder Judicial, Presidencia del Ministerio Público -o Fiscalía-, el Consejo Superior de Ulemas, el Consejo Nacional de Derechos Humanos y la Autoridad Gubernamental encargada de la Solidaridad, Inserción Social y de la Familia.

Esta comisión ha comenzado esta semana a celebrar sesiones de consulta con representantes de la sociedad civil y los diferentes actores para tomar en cuenta sus propuestas.

Por su parte, la activista Ghizlane Benachir, miembro del Colectivo Feminista para un Cambio Global y Profundo del Código de Familia que asistió a la sesión de consulta de hoy, compartió en una reciente entrevista que el colectivo pide una "revisión total e igualitaria" de la Mudawana.

"El texto actual es patriarcal, no favorece los derechos de las mujeres. El hombre es superior a la mujer en todos sus artículos", agregó.

Entre las reivindicaciones del colectivo, Benachir resalta la necesidad de revisar la tutela, prohibir el matrimonio de menores y la poligamia, así como revisar el sistema de herencia, entre otras.

"La actual ley prevé una tutela entre el hombre y la mujer, pero legalmente una madre no puede ejercer esta tutela, porque para matricular a su hijo en la escuela o abrir una cuenta bancaria para el hijo por ejemplo necesita la autorización del padre. Y en caso de divorcio, el problema es aun mayor para la madre", compartió.

Varios dispositivos del Código de Familia marroquí están inspirados de la "sharía" -ley islámica- que en la herencia estipula por ejemplo que una mujer hereda la mitad que su hermano varón.

La Mudawana fue aprobada en 2004 en los primeros años de reinado de Mohamed VI, y constituyó en su momento un avance en cuanto a la consagración de los derechos de la mujer porque restringió la poligamia y el matrimonio de menores, entre otras medidas.

No obstante, las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer reivindicaron en los últimos años una segunda revisión de esta ley para consagrar el camino hacia la paridad de género.

Con información de EFE.

Msg

Más Noticias