
A través de la red social de TikTok se ha vuelto popular el llamado “baile Vogue”, con videos de chicos bailando mientras esperan el tren.
A grandes rasgos, el baile Vogue se caracteriza por combinar movimientos clásicos de danza con poses comunes de las pasarelas y el modelaje.
El baile Vogue y la comunidad LGBTTTIQAP+
Se le conoce como Vogue o voguing a las forma estilizada y moderna del género house dance originado en la década de 1980. Este arte evolucionó a partir de la cultura ballroom de Harlem en Nueva York en los años 60.
Dicha danza funcionó como un espacio de liberación y expresión para la comunidad LGBT+ y afroamericana que, en su momento, eran perseguidas y discriminadas.
Como su nombre lo indica, fue retomado de las mismas páginas de la revista de moda "Vogue", donde modelos inspiraban las competencias de baile entre drags, trans, gays y queers de la década.
Por último, al día de hoy quienes participan en este baile lo hacen como una forma de expresión y empoderamiento. Asimismo, algunas celebridades han manifestado sus habilidades para este arte ante el público, como la mismísima Madonna.
Con información de agencia SUN
JN